CABECERA EOLICO ELDORADO 12112021

 

  • Nombre: Parque Eólico El Dorado
  • Ubicación: Provincia Cordillera – Santa Cruz
  • Ingreso en operación: 2021
  • Potencia instalada (MW): 54,00
  • Cantidad de unidades de generación: 15
  • Factor de planta anual (%) 2022: 38,10
  • Factor de planta (%) a julio 2023 45,74
  • Generación bruta acumulada (MWh) de julio 2023:  90.203,4 

Descripción:

El Parque Eólico de El Dorado está ubicado en la zona denominada Brecha 12 – El Dorado en el municipio de Cabezas, provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz, limitando al norte con el predio ganadero “Buena Ventura”. Está compuesto por 15 aerogeneradores de 120 metros de altura al buje, cada uno con capacidad nominal de generación de 3,6 megavatios (MW) de potencia, que se encuentran emplazados sobre

  PARQUE EOLICO EL DORADO 12112021

una superficie de 63,3 hectáreas; genera 54 MW que se interconectan al Sistema Interconectado Nacional (SIN) a través de la subestación El Dorado en 230 kilovoltios (kV), convirtiéndolo en el más grande de su tipo en Bolivia y situando a Santa Cruz como el segundo departamento con mayor generación de energías limpias y renovables después de Oruro. 

El proyecto El Dorado permite reducir en 1.774.282 millones de pies cúbicos al año el consumo interno de gas natural para la generación eléctrica. Además, al producir energía limpia y renovable, ayuda a disminuir las emisiones de dióxido de carbono en aproximadamente 97.959 toneladas al año, contaminación que generaría una planta de electricidad que utiliza combustibles fósiles para operar a similar potencia.

Esta obra forma parte del megaproyecto eólico Santa Cruz, que incorpora los parques eólicos de Warnes (14,4 MW) y San Julián (39,6 MW), que se construyeron en el marco de la estrategia nacional para transformar la matriz energética, que prioriza proyectos de energías renovables, y con el fin de desplazar el uso del gas y el diésel para la generación eléctrica. De ese modo se disminuye el impacto ambiental y facilita que, por ejemplo, el gas pueda destinarse a mercados de exportación para comercializarlo a un mejor precio o industrializarlo para venderlo con valor agregado.

 

 

 

logo principal4 foot 02022023